Señor Presidente:
Los cusqueños sentimos estupor al saber la manipulación efectuada por la Universidad de Yale del proceso legal en el juzgado de Connecticut EEUU, para declarar prescrito el proceso de devolución de las 46,332 piezas arqueológicas llevadas en calidad de préstamo por Hiram Bingham, hace un siglo aproximadamente, y que actualmente permanece ilegal e injustamente retenido en Yale.
Es por eso que los peruanos indignados recurrimos ante usted invocando el espíritu de respeto del pueblo norteamericano para que ese legado histórico perteneciente a Machupicchu sea devuelto conforme fue el compromiso firmado por Yale y la National Geographic mediante el DS del 31 de Octubre de 1912 firmado por el Presidente Augusto B. Leguía.
Señor Obama, los peruanos creemos que la ética y la moral no pueden prescribir cuando existe honestidad y respeto entre los pueblos. Consideramos que la trascendencia académica de Yale no puede servir para justificar un saqueo legal que atenta contra nuestra historia y la identidad de la cultura americana y tawantinsuyana.
Señor Presidente, no le pedimos que interfiera en el proceso judicial que nos dará la razón histórica, si es que hay justicia. Si queremos, a través suyo, informarle al pueblo norteamericano y al mundo, de este saqueo legal que está a punto de consolidarse, lesionando la respetuosa relación entre nuestros pueblos.
Los peruanos tenemos el sueño de que estas 46,332 piezas inkas , según inventario final, sacadas por Bingham de Machupicchu, volverán muy pronto a su lugar de origen para ser contemplada por los hijos de quienes construyeron esa Maravilla del Mundo Contemporáneo y por el mundo entero, porque Machupicchu es de la humanidad.
Los argumentos legales esgrimidos por la Universidad de Yale no puede servir para convalidar un latrocinio en pleno siglo XXI. La legalidad sin sentido ético es peor que la más supina de las ignorancias. Es por eso que exigimos respetuosamente que el Poder Judicial Norteamericano atienda las razones históricas de nuestra justa demanda.
Atentamente.
Los qosqorunas.
Los cusqueños sentimos estupor al saber la manipulación efectuada por la Universidad de Yale del proceso legal en el juzgado de Connecticut EEUU, para declarar prescrito el proceso de devolución de las 46,332 piezas arqueológicas llevadas en calidad de préstamo por Hiram Bingham, hace un siglo aproximadamente, y que actualmente permanece ilegal e injustamente retenido en Yale.
Es por eso que los peruanos indignados recurrimos ante usted invocando el espíritu de respeto del pueblo norteamericano para que ese legado histórico perteneciente a Machupicchu sea devuelto conforme fue el compromiso firmado por Yale y la National Geographic mediante el DS del 31 de Octubre de 1912 firmado por el Presidente Augusto B. Leguía.
Señor Obama, los peruanos creemos que la ética y la moral no pueden prescribir cuando existe honestidad y respeto entre los pueblos. Consideramos que la trascendencia académica de Yale no puede servir para justificar un saqueo legal que atenta contra nuestra historia y la identidad de la cultura americana y tawantinsuyana.
Señor Presidente, no le pedimos que interfiera en el proceso judicial que nos dará la razón histórica, si es que hay justicia. Si queremos, a través suyo, informarle al pueblo norteamericano y al mundo, de este saqueo legal que está a punto de consolidarse, lesionando la respetuosa relación entre nuestros pueblos.
Los peruanos tenemos el sueño de que estas 46,332 piezas inkas , según inventario final, sacadas por Bingham de Machupicchu, volverán muy pronto a su lugar de origen para ser contemplada por los hijos de quienes construyeron esa Maravilla del Mundo Contemporáneo y por el mundo entero, porque Machupicchu es de la humanidad.
Los argumentos legales esgrimidos por la Universidad de Yale no puede servir para convalidar un latrocinio en pleno siglo XXI. La legalidad sin sentido ético es peor que la más supina de las ignorancias. Es por eso que exigimos respetuosamente que el Poder Judicial Norteamericano atienda las razones históricas de nuestra justa demanda.
Atentamente.
Los qosqorunas.
Si deseas apoyar esta campaña, agrega tu comentario y no olvides de incluir tu nombre, DNI y correo electrónico.
Si apoyo
Si apoyo
q nos devuelvan todo !!!
ResponderEliminarbueno es justo i nesesario k todo sea devuelto si todo fue en calidad de prestamo bueno ya es hora k no las devuelvan
ResponderEliminarNo solamente Machupicchu ha sido saqueado culturalmente; en Estados Unidos y Europa millones de obras pertenecientes a pueblos hoy considerados del tercer o cuarto mundo llenan los estantes de los depôsitos de colecciones y museos. El Doctor Hernàn Amat escribe: "El desequilibrio Norte-Sur (...) también existe en el àmbito de los bienes patrimoniales. Su actual distribuciôn es tan desigual como el usufructo de las materias primas, el control draconiano de la economîa mundial y, en suma, de la pobreza generalizada y la riqueza acumulada en pocas manos. En términos cuantitativos se estima que en la actualidad existen 30 a 35 millones de objetos arqueolôgicos e histôricos en Europa y Norteamérica provenientes de los paîses del Tercer Mundo".
ResponderEliminarHéctor Guzmàn
DI F001814646
Strasbourg - Francia
la verdadera solucion es demostrar que se debe generar un sistema que nos permita una ayuda real real y pronta ante un desastre natural, tal como ha ocurrido hace pocos días atras. No tenemos una institución que pueda afrontar la desgracia de nuestra población ante un desastre natural de manera eficaz, no tenemos una institución con autoridad que vaya vigilando a quienes deben ser reubicados en otros lugares ajenos a los fenómenos que posiblemente puedan presentarse como son los fenímenos naturales.
ResponderEliminarUna de las mejores labores es tener una organización en el cual nos permitan acceder a poder dar un alcance como lo esta haciendo la Institución Khipu encabezada por su Gerente General Roberto Portugal.
Atentamente
CPC Miguel Campana Salcedo
los peruanos y mas que todo los cusqueños necesitamos respeto al origen de nuestra cultura viva que aun poseemos y esto nos da la identidad cultural que tenemos frente a las demas culturas.
ResponderEliminarPero el tema importante es de la devolucion que esta pendiente de nuestro patrimonio legado a nuestra historia de nuestros antepasados y pedimos sutilmente a las autoridades de los Estados Unidos que devuelvan lo que nos pertenece ya que fue llevado en calidad de prestamo para las investigaciones del caso y mas bien no para que traten de apropiarse ilicitamente de ellos.
W. Lucio Huaman Cc.
DNI 41287729
Yo SOy Descendiente de Agustin Lizárraga el descubridor cusqueño y que aun vivimos a las faldas del Cerro Wayna`picchu.. en el mes de julio habran dos conferencias sobre los 109 años de la inscripcion de mi buisabuelo en las dos universidades de Cusco.. espero puedan asistir un abrazo.. Carlitoslizarraga@hotmail.com
ResponderEliminarparticularmente creo k deben devolvernos todo y a demas de eso tienen k darnos una indemizacion algo asicomo un pago de renta por tdo lo uqe se llevaron sin autorizacion por no decir k es un robo
ResponderEliminar